El evento central de Pesaj es el Seder. Este es un encuentro familiar, en el cual también se estila invitar amigos a compartir con nosotros la celebración de la primera noche, y en la diáspora agregamos también la segunda. Se llama Seder, que significa orden, porque vamos siguiendo un orden específico, que se encuentra en un libro llamado “Hagadá”. Compartimos lecturas, oraciones, rituales y comidas que recuerdan la historia de la esclavitud en Egipto y la liberación posterior bajo el liderazgo de Moisés. La cena incluye alimentos simbólicos, como la matzá (pan sin levadura) y el maror (hierbas amargas), entre otros, cuyo propósito es renovar nuestra memoria, avivar el reconocimiento y fortalecer nuestro compromiso con la libertad, en todas las épocas y para todas las personas. La Tradición marca que en Pesaj los judíos deben abstenerse de comer y poseer todo alimento hecho de gramíneas que han leudado, como panes, tortas, masas, entre otros. El saludo tradicional es: ¡Pesaj kasher vesameaj! !פסח כשר ושמח